Atención Primaria – Prestaciones Económicas

Son prestaciones del sistema público de Servicios Sociales las actuaciones o los medios que, como forma de protección singular, se ofrecen a las personas o grupos en que éstas se integran para alcanzar, restablecer o mejorar su bienestar.

La acción protectora del sistema de servicios sociales comprende prestaciones individuales de carácter técnico, económico o material.

PRESTACIONES TÉCNICAS
Las prestaciones técnicas son los actos profesionales realizados para atender las necesidades planteadas por los usuarios del sistema de Servicios Sociales

PRESTACIONES ECONÓMICAS
Las prestaciones económicas son entregas dinerarias, de carácter periódico o de pago único, concedidas a personas o a familias para facilitar su integración social, apoyar el cuidado de personas dependientes, paliar situaciones transitorias de necesidad o garantizar mínimos de  subsistencia.

PRESTACIONES MATERIALES
Son prestaciones materiales del sistema público de servicios sociales aquéllas cuyo contenido económico o técnico es sustituido, en todo o en parte, por su equivalente material.

PROGRAMAS DE LA MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS SOCIALES SIERRA OESTE:

  1. MAYORES
  2. DEPENDENCIA Y DISCAPACIDAD
  3. MUJER
  4. FAMILIA E INFANCIA
  5. INMIGRANTES
< 2016 >
noviembre 21 - noviembre 27
  • 21
    No hay eventos
  • 22
    No hay eventos
  • 23
    No hay eventos
  • 24

    GRAN RECOGIDA 2016 DE ALIMENTOS NO PERECEDEROS

    Todo el día
    24/11/2016

    La campaña Gran Recogida que organiza el Banco de Alimentos de Madrid tendrá lugar los días 25, 26 y 27 de Noviembre de 2016.  El objetivo de la campaña es solicitar a los ciudadanos de la Comunidad de Madrid a través de donaciones en 900 puntos habilitados (hipermercados, supermercados y tiendas de alimentación) de toda la Comunidad un total 2.700.000 kilos de alimentos no perecederos.  Estos alimentos se clasificarán e irán a las despensas del Banco de Alimentos y permitirán asegurar un reparto regular a lo largo de todo el año a las 555 entidades benéficas que regularmente recogen los alimentos del banco y atienden a 172.000 personas en la Comunidad de Madrid.

    La campaña Gran Recogida de alimentos es una iniciativa muy importante para el Banco de Alimentos de Madrid ya que los alimentos que se recogen gracias a la generosidad en las donaciones de los ciudadanos de la Comunidad de Madrid,  representan el 15% del total de los alimentos que ingresa esta institución a lo largo de todo el año.

    La edición del 2016 será la cuarta edición de la campaña y este año cobra aún mayor importancia debido a que las donaciones provenientes del sector de la Industria, han decrecido a lo largo del 2016 un 12% respecto al ejercicio anterior.

    Para llevar a cabo la campaña, el Banco de Alimentos está solicitando la colaboración de 20.000 voluntarios que se emplazarán en los diferentes establecimientos. El trabajo del voluntario consiste en dedicar 4 horas de su tiempo informando y solicitando la donación al público del establecimiento. La labor del voluntario es muy importante ya que un establecimiento con un equipo de voluntarios recoge, según todas las experiencias previas de las campañas, hasta tres veces más kilos que un establecimiento que no cuenta con voluntarios.

    El plazo de inscripción de los voluntarios se abre el día 10 de Octubre en la web www.granrecogidamadrid.org . El voluntario podrá elegir el  establecimiento y el horario del turno para poder llevar a cabo su labor.

    El Banco de Alimentos de Madrid ha habilitado un servicio de atención al voluntario      ( 91 364 02 76 ó 609 614241 ) que estará operativo de lunes a viernes, de 09:00 a 15:00 horas,  hasta el final de la campaña. Este servicio dará respuesta a todas las dudas que puedan surgir bien a través de teléfono o a través del correo electrónico grvoluntarios@bamadrid.org

  • 25
    No hay eventos
  • 26
    No hay eventos
  • 27
    No hay eventos