Skip to content
Logo for Mancomunidad Sierra Oeste
  • Cita previa
    • INICIO
    • LA MANCOMUNIDAD
      • Quienes Somos
      • Dónde Acudir
      • Órganos de gobierno
      • Portal de transparencia
      • Normativa Vigente
      • Contacto
    • RECURSOS
      • Impresos
      • Documentación
    • SERVICIOS
      • ATENCIÓN PRIMARIA
        • Quienes Somos
        • Prestaciones Económicas
        • Dónde Acudir
      • MAYORES
        • Programa de Mayores
        • Asociación de Mayores
        • Enlaces
        • Documentación
      • DEPENDENCIA Y DISCAPACIDAD
        • Dependencia
        • Discapacidad
        • Enlaces
        • Documentación
      • FAMILIAS NUMEROSAS
        • Quienes somos
        • Quienes son
        • Programas
        • Beneficios sociales
        • Recursos y enlaces de interés
        • Documentación
      • MUJER
        • Quienes Somos
        • Violencia de Género
        • Igualdad
        • Conciliación
        • Programas y recursos
        • Enlaces de Interés
      • VOLUNTARIADO
        • Que hacemos
        • Contáctos y horarios de atención
        • Enlaces
        • Documentación
      • INMIGRANTES
        • Quienes somos
        • Recursos y Servicios
        • Enlaces
    • Área privada
  • INICIO
  • LA MANCOMUNIDAD
    • Quienes Somos
    • Dónde Acudir
    • Órganos de gobierno
    • Portal de transparencia
    • Normativa Vigente
    • Contacto
  • RECURSOS
    • Impresos
    • Documentación
  • SERVICIOS
    • ATENCIÓN PRIMARIA
      • Quienes Somos
      • Prestaciones Económicas
      • Dónde Acudir
    • MAYORES
      • Programa de Mayores
      • Asociación de Mayores
      • Enlaces
      • Documentación
    • DEPENDENCIA Y DISCAPACIDAD
      • Dependencia
      • Discapacidad
      • Enlaces
      • Documentación
    • FAMILIAS NUMEROSAS
      • Quienes somos
      • Quienes son
      • Programas
      • Beneficios sociales
      • Recursos y enlaces de interés
      • Documentación
    • MUJER
      • Quienes Somos
      • Violencia de Género
      • Igualdad
      • Conciliación
      • Programas y recursos
      • Enlaces de Interés
    • VOLUNTARIADO
      • Que hacemos
      • Contáctos y horarios de atención
      • Enlaces
      • Documentación
    • INMIGRANTES
      • Quienes somos
      • Recursos y Servicios
      • Enlaces
  • Área privada

Ayudas económicas a personas y familias para paliar el impacto del COVID19.

19/08/2020 Todo el día

Se ha publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid el extracto de las Bases reguladoras de ayudas económicas a personas y familias para paliar el impacto del COVID19.

Bases reguladoras 

Extracto BOCM

Formulario de solicitud de la ayuda

  • COVID-19

Los vecinos y vecinas de los diez municipios que integran la mancomunidad, a través de esta página, pueden encontrar de manera directa y ágil toda la información necesaria para conocer quienes somos y qué hacemos en los Servicios Sociales Municipales.

  • Todos los centros sociales
  • Webs de Interés
  • Donde estamos
  • Contacto
<
< 2022 >
diciembre 12 - diciembre 18
>
Semana
Mes
Lista
Semana
Día
  • 12
    No hay eventos
  • 13
    No hay eventos
  • 14

    CURSO de la Mancomunidad de Servicios Sociales Sierra Oeste La seguridad digital para el desarrollo de la ciudadanía en la infancia y la adolescencia

    17:30 -19:30
    14/12/2022-19/01/2023

    CURSO de la Mancomunidad de Servicios Sociales Sierra Oeste

    La seguridad digital para el desarrollo de la ciudadanía en la infancia y la adolescencia
    PONENTES
    Myriam Fernández-Nevado
    Profesora de la Universidad Complutense de Madrid y de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid. Abogada, politóloga y socióloga. Mediadora y perito psicosocial. Formadora de la Sociedad Española de Pediatría Social (SEPS). Asesora externa de la Comisión Europea – Red Eurochid, Gobierno de España y diferentes entidades públicas y de Comunidades Autónomas.
    Kepa Paul Larrañaga
    Investigador para el Centro de Internet Segura del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). Miembro del consejo editorial de la Revista Complutense “Sociedad e infancias” y del consejo asesor de la “Cátedra de los Derechos del Niño” (ICADE-Universidad Pontificia Comillas). Vicepresidente del Observatorio de Contenidos Televisivos y Audiovisuales (OCTA), además de miembro del Comité de Expertos de Atresmedia para la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI).
    La reciente aprobación en España de la ESTRATEGIA DE ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA SOBRE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA nos moviliza a todas las personas para frenar la violencia que diariamente nos afecta en las redes sociales de Internet, y especialmente a los niños y las niñas como usuarios activos que son del entorno digital.
    Con el fin de ERRADICAR LA VIOLENCIA DIGITAL, y LOGRAR ENTORNOS PROTECTORES y de BUEN TRATO en las redes sociales para los niños y las niñas, se convoca a todos los padres y madres, los abuelos y abuelas, de los municipios de la Mancomunidad Sierra Oeste (Colmenarejo, El Escorial, Fresnedillas de La Oliva, Navalagamella, Robledo de Chavela, San Lorenzo de El Escorial, Santa María de la Alameda, Valdemaqueda, Valdemorillo, y Zarzalejo) a un Curso de la Mancomunidad que tiene como OBJETIVO dar las CLAVES JURÍDICAS Y SOCIALES para facilitar e impedir que los niños y niñas residentes en los municipios de la Sierra Oeste sufran de situaciones de violencia en Internet, y puedan disfrutar de una ciudadanía digital plena.
    El Curso, que cuenta con 6 SESIONES de 2 HORAS de duración cada una, se realizará entre los meses de diciembre y enero a través de la plataforma MEET en horario de 17.30 a 19.30 horas.
    Los asistentes al Curso pueden indicar en el formulario de inscripción a qué sesiones les interesaría asistir.
    CONTENIDOS
    1ª SESIÓN: La seguridad digital en la infancia y la adolescencia desde la perspectiva jurídica (El desarrollo de la normativa digital española: aspectos prácticos, La regulación de los contenidos audiovisuales en el entorno digital, Análisis de las tipologías de delitos digitales que afectan a niños-as)
    2ª SESIÓN: Riesgos en el ecosistema digital para niños y niñas (Qué es el ecosistema digital, Clasificación de tipos de riesgos en el ecosistema digital, Glosario de términos sobre el entorno digital: puesta en común)
    3ª SESIÓN: La seguridad digital en la infancia y la adolescencia desde la práctica (Estudios de casos desde una perspectiva jurídica, Estándares prácticos de seguridad digital en el ámbito familiar, Puesta en común)
    4ª SESIÓN: Uso y exposición en el ecosistema digital para los niños y las niñas (Estudio de caso: Las noticias falsas en Internet, Propuestas para motivar la acción social en la infancia y la adolescencia, El ocio y la cultura digital en la infancia y adolescencia)
    5ª SESIÓN: La alfabetización digital y el pensamiento crítico en la infancia y adolescencia (La alfabetización digital y ética de la ciudadanía, El pensamiento crítico en la infancia y adolescencia, El buen trato en el entorno digital)
    6ª SESIÓN: Limitaciones para la ciudadanía digital en la infancia y adolescencia (Limitaciones de la ciudadanía digital efectiva de los niños-as: el caso de la escuela, Reflexión conjunta mediante el análisis de informaciones en medios de prensa, Puesta en común)
    FECHAS: 14 y 15 de diciembre, 11 y 12 de enero, 18 y 19 de enero.
    HORARIO: de 17.30 a 19.30 horas.
    LUGAR: Plataforma digital MEET (se remitirá el enlace de acceso a los inscritos/as).

    FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN:

    https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdSPjgWWOihj_LG0xASQLMHyzNWDTvt34r–oyLlalrlHPGKQ/viewform

    CARTEL – Curso – La seguridad digital para la ciudadanía en la infancia y adolescencia

    FLYER – Curso – La seguridad digital para la ciudadanía en la infancia y adolescencia

  • 15
    No hay eventos
  • 16

    JORNADA “EXPERIENCIAS DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ENTRE IGUALES”

    Todo el día
    16/12/2022

    JORNADA “EXPERIENCIAS DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ENTRE IGUALES”

    16 de Diciembre: Sala de Audiovisuales del Instituto Gregorio Peces Barba de Colmenarejo.

    PROGRAMA:

    8,50-9:00: Recepción de los asistentes. Presentación de la Jornada.

    9:00-10:15: “Infancia segura. Prevención y respuesta a la violencia entre iguales”. Virginia San Juan Rodrigo y Alvaro Matés Pro. Educadores Sociales de Aldeas Infantiles S.O.S.

    10:15-10:35: Debate.

    10:45-12:00: “Prevención de la violencia entre iguales: ¿Qué sucede con las bandas juveniles?”. María Oliver Torres. Profesora de Secundaria, Investigadora y Experta en grupos juveniles de calle.

    12:00-12.25: Descanso.

    12:30-12:50: Debate.

    12:50- 14:05: “Prevención de la violencia desde el origen”. Chavi Nieto. Divulgador de Comunicación No violenta.

    14:05-14:25: Debate.

    14:25-14:30: Clausura de la Jornada.

    • Organiza: Mancomunidad de Servicios Sociales Sierra Oeste. Programa de Familia e Infancia.
    • Colabora: Instituto Gregorio Peces Barba. Departamento de Orientación.
    • Promueve: Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

    Díptico e Inscripción

  • 17
    No hay eventos
  • 18
    No hay eventos

escudos

escudos
  • Inicio
  • La Mancomunidad
  • Recursos
  • Servicios
  • Área privada
  • Portal de transparencia

Los vecinos y vecinas de los diez municipios que integran la mancomunidad, a través de esta página, pueden encontrar de manera directa y ágil toda la información necesaria para conocer quienes somos y qué hacemos en los Servicios Sociales Municipales.

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

Theme by ILOVEWP.com

Mancomunidad Sierra Oeste
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}