I Semana de Sensibilización sobre la soledad de las personas mayores en la Comunidad de Madrid

“Construimos RED para frenar la SOLEDAD”

En la Comunidad de Madrid más de 276.400 personas mayores viven solas en su domicilio, lo que supone cerca del 25 % del total de la población de personas de 65 o más años. El fenómeno de la soledad, y su repercusión en la salud física y psicológica de las personas mayores ha sido descrito en diversos estudios que ponen de manifiesto su influencia negativa en la calidad de vida de quien la sufre y en un aumento de la necesidad de atención sanitaria y de institucionalización.

Del 26 al 30 de mayo la Red de Atención a Mayores en Soledad de la Comunidad de Madrid organiza la “I Semana de la Sensibilización sobre las Soledad de las Personas Mayores”. Con esta actuación se pretende impulsar la implicación de toda la sociedad en el acompañamiento y apoyo hacia las personas mayores
que experimentan soledad y dar mayor visibilidad a la Red, acercándola tanto a profesionales como a personas mayores que puedan necesitar u ofrecer su ayuda.

PERSONAS MAYORES EN SOLEDAD

SOLEDAD NO DESEADA (GUÍA)

< 2022 >
Octubre
  • 19

    PLAN CORRESPONSABLES

    12:25
    19/10/2022-19/01/2023

    PLAN CORRESPONSABLES

     

    SERVICIO DE CUIDADOS PROFESIONALES A MENORES DE 14 AÑOS

    Se está prestando en la Mancomunidad un servicio de atención y cuidado de menores de 14 años. El servicio puede prestarse en el domicilio de los menores, en medio abierto o en dependencias públicas del municipio, tiene como finalidad prestar apoyo a las familias, proporcionar respiro familiar y facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.

    Los servicios de cuidado pueden incluir la realización de actividades socio-educativas con el fin de mejorar el desarrollo del menor.

    La Mancomunidad aprobó un reglamento que regula la prestación del servicio (BOCM nº 215, de 9 de septiembre de 2022), reglamento que puede consultarse en esta web.

    El servicio se ha puesto en marcha en el mes de octubre de 2022 y está siendo prestado por la empresa SUMA SOCIAL y SERVICIOS S.L.

    La atención a los menores está desempeñada por los siguientes perfiles profesionales: técnicos de educación infantil, y  técnicos de integración social, su trabajo estará planificado y supervisado por los profesionales del centro de Servicios Sociales.

    El servicio estaría dirigido a familias con expediente en el Centro de Servicios Sociales, preferentemente a:

    – Familias de acogida (especialmente familias con abuelos acogedores).

    – Mujeres con menores a cargo con expediente abierto en el Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género.

    –  Familias con dificultades para la crianza y/o educación de los menores, que pudieran requerir de una intervención socioeducativa para promover que los menores adquieran hábitos y rutinas saludables y/o mejoren sus posibilidades de integración social.

    – Familias que por sus características puedan encontrarse desbordadas por las responsabilidades prolongadas en el cuidado de los menores que tienen a su cargo (especialmente si existen menores con discapacidad o problemas de conducta), y necesiten en momentos puntuales descansar y tener un respiro para dedicarse a tareas distintas al cuidado y atención a los menores a su cargo.

     

    Este servicio está financiado en el marco del Plan Correponsables (una iniciativa del Ministerio de Igualdad en materia de conciliación) a través de la suscripción de un convenio firmado con la Comunidad de Madrid.