Recent Posts

  • CONVOCATORIA “UN MINUTO POR LAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN ESPAÑA”

    Con motivo de la conmemoración, el 25 de noviembre, del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género,…

  • CONSULTA PSICOLÓGICA PARA ADOLESCENTES AFECTADOS POR LA COVID-19

    Servicio dirigido a todos los adolescentes de los Municipios de la Mancomunidad para ayudarles a restablecer su seguridad y confianza, así como a desarrollar estrategias de gestión emocional que le…

  • GRUPO MULTIFAMILIAR COVID-A

    La Mancomunidad de Servicios Sociales Sierra Oeste en colaboración con Aldeas Infantiles SOS, inicia la actividad online, Grupo multifamilar COVID-A, para familias de la Mancomunidad, que estén sufriendo posibles consecuencias…

  • Bases para las Ayudas de Violencia de Género

    Publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid el extracto de las Bases reguladoras de ayudas económicas a mujeres víctimas de violencia de género. Bases reguladoras Extracto BOCM…

< 2016 >
octubre 31 - noviembre 06
  • 31
    No hay eventos
  • 01

    Taller “No sólo duelen los golpes”

    Todo el día
    01/11/2016

    Dentro del programa  “Asistencia integral y multidisciplinar a las víctimas de violencia de género y a sus hijos e hijas y otras personas dependientes” que realiza la Mancomunidad, la semana del 7 al 11 de Noviembre tendrá lugar en los Institutos de los municipios que integran la Mancomunidad el taller  “No solo duelen los golpes”

    Los objetivos fundamentales que se plantea cubrir este taller son:

    1. Desarrollar una campaña para crear conciencia sobre las relaciones de dominación que se dan a través de las relaciones sentimentales.
    2. Aprender a identificar estas situaciones de violencia de género tanto si somos las víctimas como los brazos ejecutores.

    Los talleres tienen una duración de 3 horas y constan de una presentación explicativa sobre qué es la violencia de género y cómo afecta a los/as adolescentes.

    A continuación se realiza una dramatización/monólogo donde la protagonista, narra su experiencia personal como víctima de violencia de género y nos hace reflexionar sobre la violencia y sus formas en apariencia más sutiles y su evolución hacia la dominación física y mental.

    En este taller, la actriz nos muestra otra perspectiva de análisis sobre lo que hemos denominado “amor” y sobre el tipo de relación que se ha construido socialmente. Para finalizar se iniciará un debate con los/as adolescentes que asistan a la actividad.

    La actividad la realizan dos personas (la actriz y un compañero), que es quien realiza la presentación incorporando la figura masculina, para que los/as adolescentes no perciban la actividad como algo negativo hacia el varón y para que comprendan que la violencia de género es algo que nos influye a todos/as: hombres y mujeres.

    Los talleres están destinados a el alumnado de los Centros de Educación Secundaria de la Mancomunidad que se encuentren cursando 1º y 2º de bachiller y/o 4º de la ESO.

    Fechas de los talleres

    Lunes 7 de Noviembre—-8:30 h Robledo de Chavela  // 11:30 h Colmenarejo

    Martes 8 de Noviembre—11:30 IES Juan de Herrera

    Miércoles 9 de Noviembre—8:45 h Centro Integrado San Lorenzo de El Escorial

    Jueves 10 de Noviembre—–11:30 IES El Escorial

    Viernes 11 de Noviembre—–11:45 IES Valdemorillo

  • 02
    No hay eventos
  • 03
    No hay eventos
  • 04
    No hay eventos
  • 05
    No hay eventos
  • 06
    No hay eventos