Beneficios -. FI

BENEFICIOS SOCIALES
– Bonificación en las cuotas de la Seguridad Social por la contratación de cuidadores en familias numerosas
– Prestaciones familiares de la Seguridad Social
– Conservación de situaciones laborales. Según convenio empresas

INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

BENEFICIOS EN ACTIVIDADES Y SERVICIOS PÚBLICOS O DE INTERÉS GENERAL
– Beneficios en materia de educación

– Derechos de preferencia en relación con la concesión de becas y ayudas en materia educativa:
– Convocatoria de becas
– Convocatoria de ayudas para la adquisición de libros y material didáctico
– Admisión en centros educativos preescolar y centros docentes sostenidos con fondos públicos
– Exenciones y bonificaciones en tasas o precios públicos en el ámbito educativo
– Exención o bonificación del 50% o 100%, según categorías, en todos los regímenes, niveles y ciclos de las tasas o precios públicos de derechos de matriculación y examen, expedición de títulos y diplomas.
– Subsidio por necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad.
– Subsidio a familias con hijo/s discapacitado/s que necesiten educación especial
– Subsidio por cada hijo o hermano huérfano de padre y madre, con necesidades educativas especiales, transporte escolar, transporte urbano y comedor escolar
– Prestación por infortunio familiar concedida por el seguro escolar.
– Incremento de un 20 % o un 50% según categoría.

Becas y Ayudas a la Educación

– Beneficios en materia de Transporte
– Bonificaciones en los precios de los servicios regulares de transporte interurbano de viajeros por carretera.
– Las reducciones serán de un 20% y 50%, según categoría y no serán acumulables a otras que puedan establecerse sobre las tarifas.
– Bonificaciones por la utilización de transporte por ferrocarril
– Las reducciones serán del 20% y 50%, según categorías
– Transporte de muebles y demás enseres por razón de cambio de domicilio
– Bonificación por la utilización de líneas regulares de transporte marítimo
– Reducción del 20% y 50%, según categorías, sobre las tarifas por la utilización de las líneas regulares de transporte marítimo de cabotaje
– Bonificación por la utilización de transporte aéreo nacional
– Reducción del 5% y 10%, según categorías, sobre las tarifas por servicios regulares nacionales de transporte aéreo.

Consorcio Regional de Transportes

– Beneficios en actividades de ocio y culturales
– Derechos de preferencia en el acceso a actividades de ocio de Instituto de Mayores y Servicios Sociales y bonificación en las cuotas a abonar
– Subvenciones del 20% y 50%, según categorías, para los programas de turismo y termalismo para personas con discapacidad
– Acceso a los programas de vacaciones y termalismo social para mayores
– Bonificaciones en los precios de los centros e instituciones culturales de titularidad estatal
– Reducción del 50% en el precio de entrada a muesos de titularidad estatal, teatros y auditorios dependientes del Instituto Nacional de Artes Escénicas
– Beneficios generales en materia de vivienda:
– Mejora de condiciones para acceder a las ayudas financieras
– Subsidios para la promoción y adquisición de viviendas protegidas o usadas
– Facilidades para el cambio a otra vivienda protegida o usada de mayor superficie
– Facilidades para la adaptación de la actual vivienda o cambio a otra vivienda adecuada a la discapacidad de algún miembro de una familia numerosa
– Preferencia en el contrato de alquiler del Plan Estatal de Vivienda

IVIMA (Instituto de la Vivienda de la Comunidad de Madrid)EMVS (Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid)Bono Social de Iberdrola.

 

Real Decreto-Ley 6/2009, en su artículo 2, crea el bono social, que beneficiará a personas físicas consumidoras de electricidad, en su vivienda habitual y acogidas a la tarifa de último recurso, que cumplan con una serie de características sociales, de consumo y poder adquisitivo. A estos efectos, se establecerá un umbral referenciado a un indicador de renta per cápita familiar, que requerirá la acreditación del nivel de ingresos que reglamentariamente se determine

– Beneficios en materia Tributaria– I.B.I.

– Ayuntamiento localidad donde se esté empadronado.

– Adquisición de Vehículos
– Deducción en el Impuesto de Matriculación. (Ley 14/2000, 29 diciembre)

Agencia Tributaria

Cita Previa en Comunidad de Madrid para Familias Numerosas

< 2016 >
Noviembre 24
  • 24

    GRAN RECOGIDA 2016 DE ALIMENTOS NO PERECEDEROS

    Todo el día
    24/11/2016

    La campaña Gran Recogida que organiza el Banco de Alimentos de Madrid tendrá lugar los días 25, 26 y 27 de Noviembre de 2016.  El objetivo de la campaña es solicitar a los ciudadanos de la Comunidad de Madrid a través de donaciones en 900 puntos habilitados (hipermercados, supermercados y tiendas de alimentación) de toda la Comunidad un total 2.700.000 kilos de alimentos no perecederos.  Estos alimentos se clasificarán e irán a las despensas del Banco de Alimentos y permitirán asegurar un reparto regular a lo largo de todo el año a las 555 entidades benéficas que regularmente recogen los alimentos del banco y atienden a 172.000 personas en la Comunidad de Madrid.

    La campaña Gran Recogida de alimentos es una iniciativa muy importante para el Banco de Alimentos de Madrid ya que los alimentos que se recogen gracias a la generosidad en las donaciones de los ciudadanos de la Comunidad de Madrid,  representan el 15% del total de los alimentos que ingresa esta institución a lo largo de todo el año.

    La edición del 2016 será la cuarta edición de la campaña y este año cobra aún mayor importancia debido a que las donaciones provenientes del sector de la Industria, han decrecido a lo largo del 2016 un 12% respecto al ejercicio anterior.

    Para llevar a cabo la campaña, el Banco de Alimentos está solicitando la colaboración de 20.000 voluntarios que se emplazarán en los diferentes establecimientos. El trabajo del voluntario consiste en dedicar 4 horas de su tiempo informando y solicitando la donación al público del establecimiento. La labor del voluntario es muy importante ya que un establecimiento con un equipo de voluntarios recoge, según todas las experiencias previas de las campañas, hasta tres veces más kilos que un establecimiento que no cuenta con voluntarios.

    El plazo de inscripción de los voluntarios se abre el día 10 de Octubre en la web www.granrecogidamadrid.org . El voluntario podrá elegir el  establecimiento y el horario del turno para poder llevar a cabo su labor.

    El Banco de Alimentos de Madrid ha habilitado un servicio de atención al voluntario      ( 91 364 02 76 ó 609 614241 ) que estará operativo de lunes a viernes, de 09:00 a 15:00 horas,  hasta el final de la campaña. Este servicio dará respuesta a todas las dudas que puedan surgir bien a través de teléfono o a través del correo electrónico grvoluntarios@bamadrid.org