MODIFICACIÓN DE LAS BASES DE LOS PROCESOS SELECTIVOS DE
CONSOLIDACIÓN Y ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL EN LO QUE
AFECTA A LA PLAZA DE MEDIADOR SOCIAL INTERCULTURAL

Observado error, en lo que atañe a la provisión de una plaza de mediador social intercultural, en las Bases que regulan los procesos selectivos que convocan la Mancomunidad de Servicios Sociales Sierras Oeste, para la estabilización de empleo temporal de larga duración, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, y la Oferta de Empleo Público excepcional aprobada el 26 mayo de 2022 y publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid del día 27 de mayo de 2022, que fueron aprobadas por resolución de esta presidencia el día 21 de diciembre de 2022, y acordada la modificación de las mismas mediante resolución de fecha 2 de marzo de 2023, se ha remitido anuncio de la Mancomunidad al Boletín Oficial del estado que deja sin efecto la convocatoria de provisión de la plaza de mediadora social intercultural anunciada en el Boletín Oficial del Estado de 23 de febrero de 2023.

Una vez publicada la modificación de las Bases citadas, que corrige el error detectado en el expediente, dado que en las bases aprobadas no se incluía en los criterios de valoración de la experiencia profesional del procedimiento de concurso, la plaza de mediador social intercultural, se procederá a publicar un nuevo extracto de la convocatoria de provisión de la plaza de mediadora social intercultural en el Boletín Oficial del Estado con la apertura de nuevo plazo de presentación de solicitudes.

< 2018 >
Noviembre
  • 20

    DIA UNIVERSAL DE LA INFANCIA

    Todo el día
    20/11/2018

    Un año más, la Comunidad de Madrid quiere invitaros a participar en la próxima edición del Día Universal de la Infancia, evento que viene celebrando desde hace más de diez años para conmemorar la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño y seguir avanzando en la construcción de una Sociedad más amable con la infancia y la adolescencia.

    Como en anteriores ocasiones, se ofrece a los niños, niñas y adolescentes y a sus familias, un espacio de celebración y entretenimiento mediante el establecimiento de una amplia oferta de espectáculos y actividades en talleres de carácter lúdico, social y educativo, siempre con la imprescindible colaboración de las entidades públicas y privadas.

    La fecha del evento; será el sábado 24 y domingo 25 de noviembre de 2018, en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo.

     

    Por favor, no olvidéis seguir en las RRSS el Día Universal,

      • Facebook:

    @diauniversaldelainfanciamadrid

      • Twitter:

    @D_Univ_Infancia

      • Instagram:

    @dia_universal_de_la_infancia

    • El hastag para el evento es #semanainfancia

    Por último, subrayar que la importancia creciente del Día Universal de la Infancia ha sido reconocida mediante su inclusión en el Plan de Infancia y Adolescencia de la Comunidad de Madrid (2017-2021), aprobado el 22 de noviembre de 2017 con el objetivo de constituirse en una herramienta útil para avanzar en la protección de los niños, niñas y adolescentes, en la defensa de sus derechos y en el reconocimiento de sus obligaciones.

     

    DESCARGA ENTRADA Día Universal de la Infancia 2018

  • 30

    VOLUNTARIOS PARA BANCO DE ALIMENTOS

    Todo el día
    30/11/2018

    Informamos de que los días 30 de noviembre y 1,2 de diciembre tendrá lugar la VI Edición de la campaña Gran Recogida de Alimentos.

    El objetivo de este año, 2.700.000 kilos, supone recaudar el 15% del total de alimentos que anualmente está ingresando el Banco de Alimentos de Madrid. Esta cantidad es de vital importancia y permitirá asegurar la distribución regular de alimentos no perecederos a las más de 165.000 personas a las que el banco atiende a través de 562 entidades benéficas.

    Durante los tres días de campaña estarán activos 1.105 puntos de donación en la Comunidad de Madrid (supermercados, hipermercados y tiendas de alimentación), de los cuáles 985 puntos contarán con su propio equipo de voluntarios.

    La labor del voluntario es muy sencilla y su dedicación será de 4 horas en el establecimiento que escoja. Para inscribirse solo tiene que acudir a la web www.granrecogidamadrid.org en la sección HAZTE VOLUNTARIO y registrarse o llamar al teléfono 91 765 12 04 donde le atenderá el Servicio de Atención al Voluntario.

    Para acometer esta campaña, se necesita la colaboración de 22.000 voluntarios y en la zona de la Sierra Oeste son necesarios:

    – 32 Voluntarios en el municipio de Colmenarejo.
    – 70 Voluntarios en el municipio de El Escorial.
    – 8 Voluntarios en el municipio de Robledo de Chavela.
    – 80 Voluntarios en el municipio de San Lorenzo.
    – 60 Voluntarios en el municipio de Valdemorillo.

    El Banco de Alimentos de Madrid en nombre de las personas más desfavorecidas agradece su inestimable ayuda.

    Un cordial saludo,