Política de privacidad

1.- INFORMACIÓN AL USUARIO

Mancomunidad de Servicios Sociales Sierra Oeste informa a los Usuarios del presente sitio web sobre su política respecto del tratamiento y protección de los datos de carácter personal que puedan ser recabados a través de su sitio web, por la navegación en el mismo, el envío de formularios de contacto, de consulta o suscripción, contratación de servicios o adquisición de productos, o los que nos facilite por cualquier otro medio como el correo electrónico, formularios para solicitud de presupuesto en formato papel y cualquier otro documento.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de sus datos personales?

Mancomunidad de Servicios Sociales Sierra Oeste es el Responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario y le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en las normativas europea y española vigentes en materia de protección de datos personales, el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016 (RGPD) relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y la Ley Orgánica (ES) 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD).

¿Para qué tratamos sus datos personales y por qué lo hacemos?

Según el formulario web en donde hayamos obtenido sus datos personales, los trataremos de manera confidencial para alcanzar los siguientes fines:

Gestión de personas usuarias de servicios. Atención social a las personas:

  • Atención, tramitación y obtención de prestaciones relacionadas con las áreas de su competencia: Atención Primaria, Mayores, Dependencia y Discapacidad, Familia e Infancia, Inmigrantes, Voluntariado y Mujer:
    • Porque el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento (6.1.e RGPD);
    • Porque el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, en base a las competencias de la Ley de Servicios Sociales de la CAM 11/2003, de 17 de marzo (6.1.c RGPD);
    • Porque el tratamiento es necesario para proteger intereses vitales del interesado o de otra persona física (6.1.d RGPD);
    • Por el consentimiento inequívoco del interesado (6.1.a RGPD).

Envío de comunicaciones:

  • Enviar folletos y comunicaciones por e-mail, fax, SMS, MMS, comunidades sociales o cualquier otro medio electrónico o físico, presente o futuro, que posibilite realizar comunicaciones electrónicas. Estas comunicaciones serán realizadas por el responsable y relacionadas con la prestación de sus servicios o de sus colaboradores o proveedores con los que éste haya alcanzado algún acuerdo de promoción o convenio. En este caso, los terceros nunca tendrán acceso a los datos personales: por el consentimiento del interesado, 6.1.a RGPD.

Formulario Contacto. Activación del programa de correo electrónico del usuario:

  • Dar respuesta a las consultas o cualquier tipo de petición que sea realizada por el usuario a través de cualquiera de las formas de contacto que se ponen a su disposición en la página web del responsable: por el interés legítimo del responsable, art. 6.1.f RGPD.
  • Realizar análisis estadísticos y estudios, memorias de actuación: por el interés legítimo del responsable, art. 6.1.f RGPD.

Uso de cookies analíticas:

  • Analizar los hábitos de navegación de los usuarios que visitan la página web para mejorar los servicios que se ofrecen (cookies analíticas): por consentimiento del interesado, 6.1.a RGPD.

¿Durante cuánto tiempo guardaremos sus datos personales?

Se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y, en los casos en los que el tratamiento dependa del consentimiento del usuario, hasta que éste lo revoque.

Cuando los datos ya no sean necesarios para las finalidades descritas, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

¿A quién facilitamos sus datos personales?

No está prevista ninguna comunicación de datos personales a terceros salvo por obligación legal como lo es la comunicación a: Seguridad Social, Comunidad de Madrid, Ministerio de Hacienda y Economía, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Bancos y Cajas de Ahorro y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y en el caso de que fuese necesario, para el desarrollo y ejecución de las finalidades del tratamiento. En este último caso, los datos podrán ser comunicados a nuestros proveedores de servicios relacionados con las comunicaciones, el marketing, la prestación de servicios especializada o la logística, con los cuales el Responsable tiene suscritos los contratos de confidencialidad y de encargado de tratamiento exigidos por las normativas vigentes de privacidad.

¿Cuáles son sus derechos?

  • Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento.
  • Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y de limitación u oposición a su tratamiento.
  • Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.

Datos de contacto para ejercer sus derechos:

  • Dirección postal: Mancomunidad de Servicios Sociales Sierra Oeste. C/ Juan de Toledo, 27. San Lorenzo de El Escorial. 28200 Madrid.
  • Dirección electrónica: buzon@mancomunidadsierraoeste.org.
  • Datos de contacto del DPO: C/ Floridablanca, 32. Loc. 2. 28200 San Lorenzo de El Escorial – dpo@adaptaciongdpr.com.

2.- CARÁCTER OBLIGATORIO O FACULTATIVO DE LA INFORMACIÓN FACILITADA POR EL USUARIO

Mediante la marcación de las casillas correspondientes y la introducción de los datos en los campos marcados con un asterisco (*) en formularios de contacto, de registro, suscripción, etc., o presentados en formularios de descarga, el Usuario acepta expresamente y de forma libre e inequívoca, que sus datos son necesarios para atender su petición por parte del Responsable, siendo voluntaria la inclusión de datos en los campos restantes.

Todos los datos solicitados a través del sitio web y marcados con (*) son obligatorios ya que son necesarios para la prestación de un servicio óptimo al Usuario. El resto de campos, aunque introducirlos resulte facultativo, puede ser conveniente su cumplimentación para disponer de toda la información necesaria para contestar adecuadamente a su consulta. En caso de que no sean facilitados todos los datos, no se garantiza que la información y servicios que el Prestador le facilite, sean completamente ajustados a sus necesidades.

El Usuario garantiza que los datos personales facilitados al Prestador son veraces y se hace responsable de comunicar cualquier modificación de los mismos.

3.- MEDIDAS DE SEGURIDAD

Que de conformidad con lo dispuesto en las normativas vigentes en materia de protección de datos personales, el Responsable está cumpliendo con todas las disposiciones exigibles para el tratamiento de los datos personales de su responsabilidad, y manifiestamente con los principios descritos en el artículo 5 del RGPD y el Título II de la LOPDGDD, por el cual son tratados de manera lícita, leal y transparente en relación con el interesado y que son adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario en relación con los fines para los que son tratados.

El Prestador garantiza que ha implementado políticas técnicas y organizativas apropiadas para aplicar las medidas de seguridad que establecen el RGPD y la LOPDGDD con el fin de proteger los derechos y libertades de los Usuarios y les ha comunicado la información adecuada para que puedan ejercerlos.

Para más información sobre las garantías de privacidad, pueden dirigirse al Responsable en C/ Juan de Toledo, 27, San Lorenzo de El Escorial, 28200 Madrid, e-mail: buzon@mancomunidadsierraoeste.org, o al Delegado de Protección de Datos de la entidad: C/ Floridablanca, 32. Loc. 2. 28200 San Lorenzo de El Escorial – dpo@adaptaciongdpr.com.

Fecha actualización: Febrero 2022

< 2016 >
Octubre
  • 01

    Taller de convivencia en igualdad

    Todo el día
    01/10/2016

    Dentro del programa de promoción de la igualdad entre mujeres y hombres de la Mancomunidad de Servicios Sociales, tendrá lugar en la localidad de Valdemorillo la actividad “DELANTAR FAMILIAR: un, dos, tres cocinamos a la vez” cuyo objetivo es el de sensibilizar e impulsar la ruptura de estereotipos de género en las familias participantes, mediante la promoción del reparto igualitario de las tareas domésticas y la ampliación de conocimientos de cocina.

    El horario del taller es de 10:30 a 12:30 h (10 horas en cinco sesiones de 2 horas cada una).

    Fechas de la actividad: días 1,8,15,22 y 29 de Octubre

    Población destinada: niños, niñas y sus familias

    Los Objetivos de los mismos son:

    • Promover el reparto de tareas domésticas de forma igualitaria entre todos los miembros de la familia.
    • Contribuir a la conciliación de la vida laboral, personal y familiar proporcionando herramientas básicas para una buena organización y planificación del menú semanal
    • Formar en recetas sencillas y prácticas que puedan ser realizadas de forma conjunta por todos los miembros de la familia.

     

    Programación del taller

     

    METODOLOGIA DE LOS TALLERES:

    Todos los talleres se realizarán con la metodología de retos:

    El reto: es dar respuesta a la pregunta propuesta al inicio del taller.

     

    Etapas de la actividad:

    • Presentación del reto y de los ingredientes: se presenta a todos los participantes la dinámica del taller, el reto y los ingredientes escogidos para el taller. En la presentación de los ingredientes se darán varias recetas para su elaboración. También ofreceremos una amplia gama de productos alimenticios cotidianos y otros menos habituales
    • Ideación y organización: en esta etapa cada familia debe pensar que menú va a realizar con los ingredientes propuestos. Además debe decidir que miembro de la familia va a realizar cada tarea.
    • Elaboración y presentación: cada familia elaborará su menú y presentará brevemente al resto de participantes. Consideramos que la presentación del menú es fundamental para que los demás participantes conozcan otras recetas.
    • Cosecha y degustación: cosecha es una actividad en la que cada participante dirá ¿qué he aprendido? Finalmente entre todos revisaremos si hemos dado respuesta al reto y se degustarán los menús.

    En cada sesión se propondrá recetas fáciles y sencillas que se puedan realizar rápidamente. Además se escogerá alimentos sanos y económicos.

     

    TALLER DESAYUNAMOS EN FAMILIA-  SÁBADO 1 DE OCTUBRE DE 10:30 A 12:30.

     

    Reto: durante la semana desayunamos rápido y muchas veces nuestros desayunos son algo repetitivos, por ello el reto que vamos a trabajar durante el taller será ¿cómo podemos hacer desayunos diferentes y  ricos entre todos los miembros de la familia?

     

    Se ofrecerá una variedad de ingredientes de los que podrán disponer las familias para realizar su desayuno además se propondrán recetas fáciles de realizar con cada uno de ellos.

    Los ingredientes seleccionados cumplirán con los requisitos de un desayuno saludable y equilibrado: proteínas, fruta y cereales.

     

    TALLER COMIDA DIVERTIDA-  SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 10:30 A 12:30.

     

    Reto: creemos que todas las comidas deben ser divertidas, pero sobre todo si se preparan entre todos los miembros de la familia, por ello el reto que vamos a trabajar durante el taller será ¿cómo podemos crear un menú equilibrado en el que toda la familia participe en su elaboración?

    En esta sesión se propondrá dos menús completos con dos recetas de primero, dos de segundo y dos de postre que cada familia podrá combinar o mantener a su gusto.

    Los ingredientes seleccionados cumplirán con los requisitos de una comida saludable y equilibrada: proteínas, fruta, verduras  y cereales.

     

     

    MERIENDAS CREATIVAS- SÁBADO 15 DE OCTUBRE DE 10:30 A 12:30.

    Reto: consideramos que las meriendas/almuerzos mañaneros son una de las comidas que hacemos al día que más nos permite dejar volar la imaginación, por ello el reto que vamos a trabajar durante el taller será ¿cómo podemos ser más creativos en nuestras meriendas?

    Se ofrecerá varios ingredientes así como material como palillos, banderines o  mangas pasteleras para crear platos más creativos y divertidos. Además se enseñarán varias recetas de platos creativos que las familias pueden usar de ejemplo.

     

    CENAS GOURMET- SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 10:30 A 12:30.

    Reto: creemos que todas nuestras cenas pueden ser de lujo sin gastarnos grandes cantidades de dinero no tener que cenar fuera de casa, si se hace entre todos tendremos cenas de 3 estrellas Michelin, por ello el reto que vamos a trabajar durante el taller será  ¿cómo prepararnos una cena de lujo entre todos?

     

    En esta sesión se propondrá dos menús completos con dos recetas de primero, dos de segundo y dos de postre que cada familia podrá combinar o mantener según su gusto.

    Los ingredientes seleccionados cumplirán con los requisitos de una comida saludable y equilibrada: proteínas, fruta, verduras  y cereales.

     

    PREPARA TU PROPIO “BRUNCH”* – SABADO 29 DE OCTUBRE DE 10:30 A 12:30.

    Reto: Creemos que cuando tenemos una visita inesperada un domingo por la mañana un “brunch”* que puedan elaborar todos los miembros de la familia nos puede sacar  del apuro, por ello el reto que trabajaremos durante la sesión será ¿Cómo preparamos un brunch entre todos?

    En esta sesión aportaremos los ingredientes con los que cada familia elaborará su propio “brunch” que constará de dos platos uno  dulce y otro salado

    Los ingredientes seleccionados cumplirán los requisitos de una dieta sana y equilibrada.

    Todos los talleres se realizarán en aula, para su elaboración se utilizarán pequeños electrodomésticos.

     

    *”Brunch”: palabra de origen anglosajón que engloba el desayuno y la comida, equivale a un almuerzo