Programas y recursos – VG

pmorvg

Atención profesional integral y especializada: Desde el P.M.O.R.V.G. (Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género) se realiza el uso más adecuado y eficaz de todos los recursos disponibles para la superación de situaciones de violencia contra las mujeres, trabajando en la recuperación integral.

Se facilita información, asesoramiento y gestión de los recursos existentes a la víctima, ofreciendo atención social, apoyo psicológico y asesoramiento jurídico global a fin de acercar la atención profesional a la víctima en el momento adecuado, realizando acompañamientos al Centro de salud, al Cuartel de la Guardia Civil para interponer la denuncia, al Juzgado para coordinación con el Letrado/a designado de oficio, gestiones necesarias para el alojamiento de urgencia, etc.

Ayudas económicas de emergencia: Ayudas destinadas a cubrir situaciones de especial necesidad de forma puntual.

Ayudas económicas de pago único recogidas en el artículo 27 de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género (2011). Ayudas destinadas a prestar apoyo económico a las mujeres víctimas de Violencia de Género para las que quede acreditada insuficiencia de recursos y unas especiales dificultades para obtener un empleo, con la finalidad de garantizar sus derechos económicos, a fin de facilitar su integración social.

Servicio telefónico de Atención y Protección para víctimas de la violencia de género (ATENPRO): Es un servicio se basa en la utilización de tecnologías de comunicación telefónica móvil y de telelocalización. Permite a las mujeres víctimas de la Violencia de Género que cuenten con orden de protección o medida de alejamiento y estén situación de riesgo, una atención inmedata y a distancia, asegurando una respuesta rápida a las eventualidades que les puedan sobrevenir, las 24 horas del día, los 365 días del año y sea cual sea el lugar en que se encuentren.

Alojamiento en Centros de Emergencia: Ofrecen a las mujeres y sus hijos/as acogida con carácter de urgencia y por tiempo limitado. Aquí se valora en coordinación con el Punto Municipal de Violencia de Género de referencia, el tipo de intervención social a realizar.

Programa Mira. Centro de Atención Psicosocial: Se trata de un Programa de recuperación y atención psicológica dirigida a mujeres víctimas de Violencia de Género y a sus hijos e hijas, así como a personas dependientes de la misma. Se amplía el apoyo psicosocial que ya venía prestándose, atendiendo no sólo a las víctimas de violencia doméstica, sino también a víctimas de violencia en el ámbito laboral y en el ámbito social (mutilación genital, tráfico de mujeres para explotación sexual…).

Unidad de Atención e Intervención del Daño Emocional – Programa ATIENDE: Se trata de un servicio asistencial que valora y atiende los problemas de daño emocional que padecen las mujeres y sus hijos/hijas, víctimas de la Violencia de Género.

Centro de Atención Integral a mujeres víctimas de agresiones sexuales: El objetivo del centro es proporcionar una atención especializada y específica, a mujeres que sufren agresiones y abusos sexuales.

< 2024 >
Junio 27
  • 27

    RESULTADO DEL PROCESO SELECTIVO PARA LA PROVISIÓN DE UNA PLAZA DE TRABAJADOR SOCIAL, POR PROCEDIMIENTO DE CONCURSO-OPOSICIÓN, EN EL MARCO DEL PROCESO DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL DE LARGA DURACIÓN DE LA MANCOMUNIDAD SIERRA OESTE.

    20:44
    27/06/2024-27/07/2024

    RESULTADO DEL PROCESO SELECTIVO PARA LA PROVISIÓN DE UNA PLAZA DE TRABAJADOR SOCIAL, POR PROCEDIMIENTO DE CONCURSO-OPOSICIÓN, EN EL MARCO DEL PROCESO DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL DE LARGA DURACIÓN DE LA MANCOMUNIDAD SIERRA OESTE.
    El Tribunal de la Convocatoria, para la provisión de 1 plaza de trabajador social por procedimiento de Concurso-Oposición, en el marco del proceso de estabilización de empleo temporal de larga duración de la Mancomunidad de Servicios Sociales Sierra Oeste, ha finalizado la valoración de méritos acreditados por los aspirantes y la corrección de las pruebas de la oposición, por la presente se hace público el resultado del proceso de selección.
    Conforme a lo establecido en las Bases de la Convocatoria se conceden cinco días hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación en la web y en el tablón de anuncios, para formular alegaciones; transcurrido dicho plazo y resueltas las alegaciones que se formulen, el tribunal remitirá al órgano competente, para la resolución del proceso selectivo, la relación de aprobados.

    Ver Puntuaciones