Categoría de eventos: General
-
ABIERTO EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES DE SUBVENCION AL ALQUILER DE VIVIENDA 2019.
Dentro de éstas subvenciones podemos diferenciar entre dos tipos de ayudas: SUBVENCION AL ALQUILER DE VIVIENDA 2019: Sectores con escasos medios económicos. Ya están los listados provisionales y para subsanar,…
-
AYUDAS PARA APOYAR EL ACOGIMIENTO FAMILIAR DE MENORES 2019
Ayuda para apoyar el acogimiento familiar de menores en familia extensa (destinada a personas acogedoras de menores con los que están unidos por vínculos de parentesco, tanto en línea directa…
-
AYUDAS PARA EL FOMENTO DE LA AUTONOMÍA PERSONAL
AYUDAS PARA EL FOMENTO DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y LA PROMOCIÓN DE LA ACCESIBILIDAD A PERSONAS CON DISCAPACIDAD TIPOS DE AYUDAS * Movilidad: Adaptación de vehículos, Desplazamientos en taxi. *Adquisición…
-
VOLUNTARIOS PARA BANCO DE ALIMENTOS
Informamos de que los días 30 de noviembre y 1,2 de diciembre tendrá lugar la VI Edición de la campaña Gran Recogida de Alimentos. El objetivo de este año, 2.700.000…
-
DIA UNIVERSAL DE LA INFANCIA
Un año más, la Comunidad de Madrid quiere invitaros a participar en la próxima edición del Día Universal de la Infancia, evento que viene celebrando desde hace más de diez…
Paginación de entradas
- 31No hay eventos
- 01
Taller “No sólo duelen los golpes”
Todo el día01/11/2016Dentro del programa “Asistencia integral y multidisciplinar a las víctimas de violencia de género y a sus hijos e hijas y otras personas dependientes” que realiza la Mancomunidad, la semana del 7 al 11 de Noviembre tendrá lugar en los Institutos de los municipios que integran la Mancomunidad el taller “No solo duelen los golpes”
Los objetivos fundamentales que se plantea cubrir este taller son:
- Desarrollar una campaña para crear conciencia sobre las relaciones de dominación que se dan a través de las relaciones sentimentales.
- Aprender a identificar estas situaciones de violencia de género tanto si somos las víctimas como los brazos ejecutores.
Los talleres tienen una duración de 3 horas y constan de una presentación explicativa sobre qué es la violencia de género y cómo afecta a los/as adolescentes.
A continuación se realiza una dramatización/monólogo donde la protagonista, narra su experiencia personal como víctima de violencia de género y nos hace reflexionar sobre la violencia y sus formas en apariencia más sutiles y su evolución hacia la dominación física y mental.
En este taller, la actriz nos muestra otra perspectiva de análisis sobre lo que hemos denominado “amor” y sobre el tipo de relación que se ha construido socialmente. Para finalizar se iniciará un debate con los/as adolescentes que asistan a la actividad.
La actividad la realizan dos personas (la actriz y un compañero), que es quien realiza la presentación incorporando la figura masculina, para que los/as adolescentes no perciban la actividad como algo negativo hacia el varón y para que comprendan que la violencia de género es algo que nos influye a todos/as: hombres y mujeres.
Los talleres están destinados a el alumnado de los Centros de Educación Secundaria de la Mancomunidad que se encuentren cursando 1º y 2º de bachiller y/o 4º de la ESO.
Fechas de los talleres
Lunes 7 de Noviembre—-8:30 h Robledo de Chavela // 11:30 h Colmenarejo
Martes 8 de Noviembre—11:30 IES Juan de Herrera
Miércoles 9 de Noviembre—8:45 h Centro Integrado San Lorenzo de El Escorial
Jueves 10 de Noviembre—–11:30 IES El Escorial
Viernes 11 de Noviembre—–11:45 IES Valdemorillo
- 02No hay eventos
- 03No hay eventos
- 04No hay eventos
- 05No hay eventos
- 06No hay eventos